motivacion Fundamentals Explained
motivacion Fundamentals Explained
Blog Article
En primer lugar, se reconoce la importancia de la motivación intrínseca, en este caso el compromiso de las personas en la actividad por placer o diversión mientras buscan mejorar o superarse a sí mismas.
Algunas de ellas centran su atención en la importancia que tienen las recompensas en la motivación.
Una de las capacidades principales de un directivo (sino la principal) es su habilidad para generar y despertar entusiasmo.
“Motivación es la voluntad para hacer un gran esfuerzo por alcanzar las metas de la organización, condicionada por la capacidad del esfuerzo para satisfacer alguna necesidad personalized”.
En resumen, la motivación es un proceso individual y subjetivo que impulsa el comportamiento de una persona hacia la consecución de metas y objetivos. Es un fenómeno dinámico y cambiante, que puede surgir de diferentes fuentes y ser influenciado por factores externos.
Es importante en este caso para la persona encontrar factores intrínsecos en el desarrollo de las tareas de un puesto de trabajo.
La autosuperación, la competitividad y la recompensa que se pueden obtener al alcanzar una meta es lo que mueve en muchos casos a los deportistas.
Por ejemplo, una persona que se disponga a dejar de fumar, podrá hacerlo con mayor o menor facilidad dependiendo de las motivaciones internas y externas que posea.
Como aspecto distintivo, comparándola con la teoría de Maslow, se sustenta la motivación en el ambiente externo y en el trabajo del hombre y no en las necesidades humanas.
La participación: cuando el trabajador participa en la planeación de las tareas se here estimula su desarrollo private y profesional.
La misma contempla aspectos que pueden crear satisfacción o insatisfacción en el trabajo, haciendo la salvedad que no deben considerarse como opuestos, ya que la presencia de los factores de higiene no motiva, pero su ausencia desmotiva; los otros factores, los de motivación, realmente motivan.
Las recompensas y castigos son impuestos por otros y las conductas se realizan para satisfacer las demandas externas.
Sin embargo, con la motivación Force también es fácil desanimarse cuando se presentan obstáculos en el camino. La motivación Force hace de fuerza de voluntad y la fuerza de voluntad de las personas es tan fuerte como el deseo que hay tras la fuerza de voluntad.
En cualquier caso, la activación implica movernos hacia la consecución de un objetivo especifico y rara vez carece de un fin, busca en el fondo una recompensa emocional, ese sentimiento cálido y difuso del goce de la meta propuesta como rebajar unos kilos de más o graduarse como profesional.